El último edificio inca de Jauja

El ushnu de Hatun Xauxa, construido luego de la conquista inca del valle del Mantaro en 1570, tenía este aspecto 1875, según lo dibujó el viajero austro francés Charles Wiener. Sobre la construcción tronco-piramidal inca se levantó una capilla colonial que durante la visita de Wiener también estaba en ruinas. Dado que era una costumbre de los españoles edificar templos cristianos sobre las construcciones religiosas precolombinas, esto prueba el carácter sagrado del lugar. En este artículo se trata sobre las excavaciones que se están realizando para rescatar este lugar. Luego de la captura Atahualpa en Cajamarca (1532), muchas naciones andinas, conquistadas por los incas y hartas del domino de los cusqueños, ofrecieron su apoyo a los conquistadores españoles. La confederación de tres etnias del valle de Hatunmayo (el actual Mantaro), habitualmente conocidos como huancas, fue uno de ellos. Lucharon junto a los españoles contra las tropas del general inca Quizquiz en 1533 al s...